La realidad no es virtual y percibirla hace dichoso al ser humano.
– Estupidez es convertir los problemas reales (pandemia, derrota electoral…) en problemas sociales (de buenos y malos). Los malos son siempre los otros y los buenos los nuestros. Es una forma canalla de obviar los problemas reales, le llaman pos-realidad.
– 26 de Noviembre: Ayer fue el día de la mujer, el resto del año es del hombre. 62 millones de europeas fueron víctimas de violencia machista en el último año.
– Día Mundial del Medio Ambiente: En el Círculo Polar Ártico lo celebraron con una emergencia. Unas 20.000 toneladas de combustible diesel se vertieron en una zona protegida tras derrumbarse un depósito de una central termoeléctrica de Norilsk . Más de 20 kilómetros de ríos han sido contaminados y el combustible avanza hacia mar abierto. Se calcula un gasto de 130 millones de euros. ¿Lo pagarán quienes han contaminado? No, lo pagará nuestro planeta.
– Lección Covid: Las naciones son su gente, no sus mercados ni sus empresas ni sus políticos. Gentes diversas y diferentes que, en medio de una crisis mundial, son capaces de convivir y de cuidarse y de sostenerse. Y para ello no necesitan preguntar por papeles, nacionalidades ni identidades, porque asumen que las personas son dependientes entre sí.
– Black Friday: Otra píldora made in USA que se ha extendido por el mundo. El sistema de mercado no parece racista, presume orgulloso de su “Viernes Negro” y todo consumidor es siempre bienvenido. Una explosión de consumo que inaugura la Gran Fiesta consumista de la Navidad. “No seas cutre y aprovecha ya para comprar tus regalos”, dice la publicidad. No comprar en Black Friday es pecado. ¡Qué penita! Volvió a tocarles a los pobres ser los más pecadores.
– Maradona: Muerte y duelo general. ¡Se fue un mito! Su gran admirador Galeano le llamó “el más humano de los dioses”. ‘Eso quizás explica la veneración universal que él conquistó, más que ningún otro jugador. Un Dios sucio que se nos parece: mujeriego, parlanchín, borrachín, tragón, irresponsable, mentiroso, fanfarrón… Pero los dioses no se jubilan, por muy humanos que sean. Él nunca pudo regresar a la anónima multitud de donde venía. La fama, que lo había salvado de la miseria, lo hizo prisionero… La ‘exitoína’ es una droga muchísimo más devastadora que la cocaína, aunque no la delatan los análisis de sangre ni de orina’.
– Patrioterismo: Así se llama al alarde excesivo o inoportuno de patriotismo. Por ejemplo, cubrir un kilómetro del centro de la ciudad de Madrid con grandes bandas de luces con los colores de la bandera nacional y hacerlo como iluminación navideña. Lo hacen como afirmación patriótica ante la crisis sanitaria y política. Más que una iluminación de navidad parece de verbena.
– Vacuna: Hay enorme expectación con la vacuna de la Covid-19, como enorme es la pugna entre farmacéuticas para hacerse del mercado y conseguir pingües beneficios. Sin embargo, un viejo de Villaluenga (Cádiz) no cree demasiado en la vacuna: “¿Vacunarnos…? Si lo que quieren es desconejarnos”. (‘Desconejar’= matanzas de conejos para reducir su población abundante por resultar dañina). Más del 80% de las víctimas Covid en España son mayores de 75 años.
– La hora: Lo decía el abuelo Tobi: La hora no tiene importancia. Uno siempre llega a todo lo importante demasiado tarde.
Deja una respuesta