Las desapariciones forzadas, que en su día fueron producto de las dictaduras militares, se continúan perpetrando hoy en países supuestamente democráticos, como método de represión política de los oponentes.
[Leer más...]Violencia institucional en Colombia
Por algún interés desconocido, la violencia institucional de unos países se airea y denuncia a nivel internacional y la de otros países (como Colombia) se pasa por alto.
En contraste, múltiples concentraciones solidarias por el mundo, con presencia de personas colombianas, ayudan a tomar conciencia de la situación en su país.
El pueblo colombiano otra vez burlado
En Colombia, toda protesta cívica tiene como respuesta la represión policial.
La indefensión del pueblo colombiano es absoluta y, para vergüenza global, acallada por buena parte de los medios nacionales e internacionales.
Ojalá, Colombia
La palma de cera es el “árbol nacional de Colombia”. Casi la totalidad se encuentra en tierras privadas, como privadas son el 80% de las tierras en manos del 1% de ricos.
La tala de bosques para la ganadería amenaza a las palmas. El científico Rodrigo Bernal dice que “son como muertos vivientes”.
Con razón la palma de cera es todo “un símbolo nacional”.
[Leer más...]