Las noticias sobre las mujeres tienen huecos determinados en los medios de comunicación.
Curiosamente guardan un orden en la jerarquía de importancia y valoración.
Al parecer, necesitan tintes de dramatismo para poder ascender en la publicación.
Todo muy simbólico.
Día 8 de marzo
Dicen que la “Historia con los años se repite”.
Respecto a la desigualdad entre varones y mujeres es evidente.
Respecto a la violencia de género es evidente.
Respecto al machismo y al régimen patriarcal es evidente.
Mujer: Dolor y Esperanza
Es pura coincidencia. Este comentario nada tiene que ver con el “Día de la Mujer trabajadora”, que ya han reducido al “Día de la Mujer”.
No es un “Día”, hoy y siempre las mujeres son maestras del dolor y de la esperanza.
También, hoy y siempre son víctimas de la desigualdad, manifiesta o encubierta.
Eternamente discriminadas
La realidad insultante de la discriminación femenina se presta, sobre todo en los “días de”, a posturas sensacionalistas que airean cifras y datos para excitar puras emociones…
Y no es cuestión de emociones, es cuestión de reconocer y repudiar en nombre de la dignidad y de la justicia la escalofriante situación de muchas mujeres.