* Alrededor de 300.000 menores participan actualmente en combates. Niños y niñas constituyen también un tercio del total de las víctimas de las guerras y 14 millones de menores han perdido sus hogares y viven como refugiados en territorios extranjeros o como desplazados en sus propios países.
* La mayoría de los niños/as soldados tiene entre 15 y 18 años, sin embargo con la generalización del armamento automático ligero, los ejércitos recurren cada vez con mayor frecuencia a niños de hasta 10 años.
El tema se las trae, la crueldad es indescriptible: Unos se alistan voluntariamente por no tener familia pero sí tener hambre, otros son enrolados a la fuerza. Se les somete a ceremonias de iniciación, se les droga para quitarles el miedo, su inexperiencia los convierte en los más abatibles, se les considera los más aptos para misiones suicidas o peligrosas (para avances por campos de minas) , en algunos ejércitos hacen de todo (cocinan, recogen leña, portan armas y municiones, hacen de mensajeros o espías… y las niñas especialmente sometidas a todo tipo de abusos sexuales cuando son secuestradas…). Las consecuencias tremendas, además de la muerte o la invalidez, son los problemas psicológicos y sociales posteriores…
Varias organizaciones (UNICEF, Save the Children, ACNUR, Amnistía Internacional, …) realizan campañas a favor de los derechos de la infancia, denuncian estas situaciones y exigen medidas…
¡MALDITAS TODAS LAS GUERRAS, DE AHORA Y DE SIEMPRE¡
¡MALDITOS SEAN TODOS SUS PROMOTORES!
¡MALDITOS SEAN TODOS LOS NEGOCIANTES DE ARMAMENTOS!
Mirada Solidaria.es
Deja una respuesta