El año pasado recordábamos el 25 ANIVERSARIO del Golpe de Estado en Chile en 1973. Desde aquel 1973, cerca de 4.000 personas de la oposición desaparecieron o murieron asesinadas.
Sr. Pinochet, ¿Cuál Justicia se aplicó a esas personas?
En el asalto del Palacio de la Moneda (11.9.73) fue asesinado el Sr. Presidente D. Salvador Allende. En esos momentos, el principal protagonista era el general Augusto Pinochet, comandante en Jefe del Ejército chileno. El almirante Patricio Carvajal pidió instrucciones a Pinochet, poco antes del asalto al palacio presidencial:
– ¿Qué hacer con el Presidente? ¿Un avión para Allende y su familia?
– Eso es, respondió Pincohet entre risas, y a mitad de vuelo el aparato se cae.
Sr. Pinochet, ¿Recuerda aquel diálogo? ¿De dónde le vino a Usted el poder de sentenciar? ¿De dónde su autoridad para asesinar al Presidente legítimo, elegido por el pueblo Chileno?
En Marzo de 1998 abandonó el cargo de comandante en jefe del ejército, pero se autonombró Senador vitalicio. Es decir, se aseguró inmunidad para toda su vida.
Sr. Pinochet, ¿No le parece un agravio y una desvergüenza semejante proceder en un Estado Democrático?
Con motivo del 25 Aniversario de su golpe de estado hubo una oleada de protestas y también decenas de heridos y 579 personas detenidas.
La gente recordaba a las miles de víctimas del 73 y lo hacían cantando una letra de una de esas víctimas (el cantante Víctor Jara):
«Ay, qué ser más infeliz
el que mandó disparar
sabiendo cómo evitar
una matanza tan vil…»
26 años después, las víctimas siguen clamando justicia.
Sr. Pinochet, ¿Qué justicia es la que Usted pide ahora? ¿La que Usted negó a miles de víctimas inocentes?
Y, sin embargo, se le está haciendo justicia, con muchos jueces, muchos abogados y, además, durante muchos meses, cosa que no se le permite a los pobres.
¿Qué ‘humanidad’ es esa que reclama para su persona? ¿Acaso Usted se comportó humanamente con el pueblo chileno, con su presidente, con las miles de personas que reclamaban justicia y libertad e imploraban noticias sobre sus familiares desaparecidos?
UNA JUSTICIA QUE NO ES IGUAL PARA TODOS SENCILLAMENTE NO ES JUSTICIA.
d.t.
Deja una respuesta