“En la capital” se titula un breve poema de Erich Fried:
“¿Quién manda aquí?”
Pregunté.
Me dijeron:
“El pueblo naturalmente”.
Dije yo:
“Naturalmente el pueblo
pero, ¿quién
manda realmente?”.
La periodista Rosa Guevara Landa trasladó el poema a España: ¿Y aquí quién manda, quién manda en España? El pueblo, el pueblo naturalmente. Por supuesto, por supuesto… Pero, ¿quién manda realmente? No hay duda: una oligarquía insaciable, una gran burguesía que tiene en el Banco de Santander y en sus alrededores una de sus aristas más destacadas y codiciosas. El gran banco español internacional, el de los Botín, el de los turbios asuntos, el que ha tenido problemas con la justicia, el que fue salvado por la intervención de la vicepresidenta socialista M. Teresa Fernández de la Vega, ese mismo que se fotografió con el presidente Zapatero, con el presidente Rajoy, con el Rey Juan Carlos…para dar señal de tranquilidad y de que aquí no pasaba nada. El poder real daba la mano en público a sus políticos cortesanos.
¿Quién manda en los medios, quién manda en la prensa española, la global, la sofisticada y la menos sofisticada? ¿Quién ejerce el poder como le viene en gana y cuando le viene en gana? ¿Se han imaginado, nos hemos imaginado una cosa así alguna vez en nuestras vidas? Ni en los peores sueños, ni en los momentos más oscuros de aquel tiempo de silencio y represión… ¡Hay que pararles los pies, no hay otra! ¡Lo quieren todo, no tienen ningún miramiento y están dispuestos a usar cualquier procedimiento!
Otro poema de Erich Fried: “Las preguntas y las respuestas”
¿Dónde ha ido a parar la libertad?
Dispersada a los cuatro vientos
¿Y la democracia?
Muerta o encarcelada
¿Dónde ha ido a parar la esperanza?
A la constitución
¿Y el miedo?
A las interpretaciones de aquella.
¿Quién escucha a la justicia?
¿Dónde reside?
¿Cuándo regresará la libertad?
¿A qué se la sacrifica?
También el teólogo y escritor brasileño Frei Betto se preguntó: ¿Está prohibido soñar? Quien tiene más fuerza tiene más razón; quien dispone de más poder está revestido de autoridad. ¿Está prohibido soñar con un mundo en que no haya opresores y oprimidos y en el que las diferencias sexuales, raciales, étnicas y religiosas no establezcan desigualdades entre las personas? ¿Cómo subir tantos peldaños si nos faltan piernas y manos?
Con la llegada del mercado, salieron los ideales. Todos estamos marcados y somos considerados por la marca que llevamos. No falta el dinero para salvar bancos, pero para salvar a la humanidad y la naturaleza ni un real. De todas maneras, lo quieran o no, la historia avanza, la esperanza resiste. Merece la pena luchar por otro mundo posible y sustentable. Es necesario, es posible, lo está siendo.
Y un tercer poema como homenaje a Erich Fried: “Lo que es”
Es un disparate
dice la razón.
Es lo que es
dice el amor.
Es desgracia
dice el cálculo.
No es más que dolor
dice el miedo.
No puede salir bien
dice la prudencia.
Es lo que es
dice el amor.
Es ridículo
dice el orgullo.
Es una frivolidad
dice la previsión.
Es imposible
dice la experiencia.
Es lo que es
dice el amor.
NOTA INDIGNANTE DE ACTUALIDAD: Decenas de miles y miles de millones de dólares circulan libremente por el mundo cada día. El dinero no tiene restricciones. La riqueza lo ha convertido en dios.
Mientras más de 4 millones de inmigrantes pobres se ven obligados cada año a viajar clandestinamente a otros países. Cinco mil murieron en 2014 en su pretensión, de ellos 3.500 se ahogaron en aguas del Mediterráneo. El pasado 11/febrero otros 300 fallecieron antes de llegar a Lampedusa (Italia). Las fronteras están cerradas para ellos. La pobreza los convierte en diablos.
Esto es lo que es.
Mirada Solidaria.es
Gracias, Domingo
Gracias, Domingo
Estos son auténticos poemas de vida. Gracias por traerlos aquí.
Estos son auténticos poemas de vida. Gracias por traerlos aquí.
Soy pequeño accionista del Banco Santander. A partir del mes de septiembre los dividendos se
reducirán un 60% . Si antes recibías 10, en adelante recibirás 3. El dividendo es lo que tenía
para mis gastos…Habrá que apretarse el cinturón.
De las «guarrerías» de los bancos existen en todos ellos. Es un mal de raíz.Luis.
Soy pequeño accionista del Banco Santander. A partir del mes de septiembre los dividendos se
reducirán un 60% . Si antes recibías 10, en adelante recibirás 3. El dividendo es lo que tenía
para mis gastos…Habrá que apretarse el cinturón.
De las «guarrerías» de los bancos existen en todos ellos. Es un mal de raíz.Luis.
!Qué vienen¡. ¿Qué traen?
Poemas de viento
de azufre
de agua que canta..
!Qué vienen¡. ¿Qué traen?
Poemas de viento
de azufre
de agua que canta..
!!Cuánto me gusta ser cristal¡
!!Cuánto aire transparente¡¡
Diafanidaz, luz, sol
que se mete hasta en los
bolsillos.
Para hablar tienes que
hacerte máquina
y comprarte un freno
y cambiar de marcha
en tu expresión
para mentir.
Horrible
!!Cuánto me gusta ser cristal¡
!!Cuánto aire transparente¡¡
Diafanidaz, luz, sol
que se mete hasta en los
bolsillos.
Para hablar tienes que
hacerte máquina
y comprarte un freno
y cambiar de marcha
en tu expresión
para mentir.
Horrible