
Todos los niños y niñas necesitan jugar, pero en determinados países se ven encaminados por la senda del trabajo precoz, de la mendicidad, de la explotación sexual, de los caminos del crimen. Sus padres no pueden evitarlo.
En otros países, los niños y niñas pasan más tiempo de su ocio con los móviles y juegos electrónicos que jugando en la calle con sus amigos y amigas, lo que les afecta para el sueño y su salud física, mental y social. Muchos padres no saben lo que hacer.
Los niños y niñas están dotados de una inconmensurable fantasía, pero muchos no tienen sueños propios porque delegaron en la tv, en los videos y en las redes sociales el derecho de imaginar por ellos. De ese modo crecen saturados de (des)informaciones que no procesan, vulnerables en su código de valores y confundidos en cuanto a los principios éticos que se han de abrazar.
Todos los niños y niñas son generosos, pero no siempre tienen quien les enseñe a compartir lo que acumulan en los armarios, en la despensa y en el corazón.
Todas las niñas y niños necesitan mucho amor, pero muchas veces no cuentan con alguien que preste atención a lo que dicen y hacen, pasee con ellos los fines de semana, les narre historias y evite cambiar el cariño oculto por regalos y promesas.
Los niños y las niñas desconocen la muerte como amenaza real, y ninguno se propone matar a un semejante, fabricar o comercializar armas, bombardear poblaciones civiles. Si un niño roba, se droga o mata es porque el mundo de los adultos le condenó a ser el reverso de sí mismo.
Por culpa de viejos tabúes y supersticiones, padres y formadores no informan a los menores sobre temas vitales como es la sexualidad. Les dejan como fuente de información afectivo-sexual la pornografía, a través de internet. La pornografía basada en cimientos irreales, en el machismo y la violencia, en la desigualdad de género y en el menosprecio de la mujer. Según informes, la mitad de los adolescentes accede a la pornografía entre los seis y los 12 años y siete de cada diez adolescentes consumen pornografía con regularidad y se inspiran en estos contenidos para sus prácticas sexuales.
«La etapa más importante de la vida es la primera. La actividad cerebral de los primeros meses y años no es comparable con la del resto de la vida. En esos primeros años se ponen los cimientos de todo lo que va a ocurrir después… Todo el mundo mira el Palacio y nadie piensa en los cimientos que lo sustentan. Nosotros tenemos los cimientos sobre los cuales hemos construido todas nuestras competencias, capacidades, conocimientos, habilidades, relaciones sociales… Pero lo hemos olvidado y esta es una de las grandes enfermedades de la Humanidad. Los adultos se olvidan de su infancia y repiten con sus hijos y con sus alumnos los errores que se cometieron con ellos de pequeños», sentencia el psicopedagogo Francesco Tonucci.
(Refer. ‘Todos los niños’, Frei Betto)
Comparto letra de la canción que en 1980 escribí, tras el nacimiento del segundo de mis tres hijos, para quien le pueda aprovechar:
CANCIÓN PARA MIS HIJOS (Letray Música Sandalio 1980)
HIJOS: QUE PERDONÉIS OS PIDO
POR ESTE MUNDO QUE OS HEMOS OFRECIDO.
NO EXISTE OTRO MAS JUSTO, MAS LIBRE, MAS HUMANO
Y POR LOGRARLO EN LA LUCHA AHORA ESTAMOS.
NO OLVIDÉIS MIRANDO ALREDEDOR
QUE AHORA VIVÍS, QUE SOIS FRUTO DEL AMOR.
DEBÉIS LUCHAR PORQUE TERMINE EL ODIO,
PORQUE HAY PAZ, PORQUE VIVAMOS TODOS
CON LA MIRADA ALTA Y CODO CON CODO.
(recitado)
NO QUIERO OÍR QUE TRIUNFASTE,
SI PARA TRIUNFAR PISASTE A LOS DEMÁS.
PREFIERO VER QUE HAS PERDIDO,
SI AL PERDER TÚ, HAS CONSEGUIDO
LEVANTAR A LOS DE ABAJO,
QUE TU DERROTA HABRÁ SIDO
EL MAYOR TRIUNFO ALCANZADO.
ABRID LAS MANOS PARA QUIEN LO NECESITE
CERRAD EL PUÑO A LA INJUSTICIA,
¡¡ROMPED CADENAS!!,
HACED UN MUNDO LIBRE
SIN VENCEDORES NI VENCIDOS, SOLO HERMANOS;
SIN OPRESORES NI OPRIMIDOS, SIN ENGAÑOS;
CON LA VERDAD COMO LEY, CAMINO Y META.
QUE MAÑANA NO DIGÁIS A VUESTROS HIJOS
LO QUE CON LÁGRIMAS ACABO DE DECIROS.
…..
QUE VUESTRO MUNDO SEA UN MUNDO SIN FRONTERAS
SIN EXTRANJEROS, SIN COLORES, SIN BANDERAS
SIN RENCORES, SIN ENVIDIAS Y SIN GUERRAS,
QUE VUESTRO MUNDO SEA UN MUNDO DE HOMBRES LIBRES
QUE SOLO SUENEN DOS PALABRAS EN LOS LABIOS
HOMBRE FELIZ… FELIZ EL HOMBRE
QUE HA ENCONTRADO AL HOMBRE Y CON EL HOMBRE
UN MUNDO JUSTO, UN MUNDO LIBRE, UN MUNDO HUMANO.
Gracias, Sandalio, por traernos de nuevo la letra completa de tu magnífica canción, nunca ésta olvidada aunque sí parte de aquélla. Sigamos en la tarea. La cosecha, que ya, llegará aún más con ellos.